Actualmente, la sociedad digital no se conforma con tener conexión fija a Internet; sino que los computadores portátiles están en su etapa de auge; hay Wifi gratuito en numerosos locales públicos; así como puertos USB que te facilitan conexión a Internet a través de tu compañía de teléfono móvil.
Esto no es todo, está surgiendo una nueva alternativa, un experimento de cambio, y cada vez son más las personas que se introducen en él, por su comodidad y facilidad (así como un mayor ahorro a la larga).
Por otra parte, las memorias USB y tarjetas de memoria cuentan con su propio navegador Web con sus sitios correspondientes; pero los teléfonos móviles y su conexión a Internet está aumentando.
Sin ir más lejos, como se nos indica en la tarea que hablemos con otras personas acerca de sus “juguetes” o herramientas; decidí hacerle una entrevista a una antigua profesora de Geografía e Historia de mi antiguo centro, que también es periodista (Olga Cabeza García) y fiel conocedora del nuevo mundo de la Web 2.0; la cuál me hablo de sus ventajas e inconvenientes:
Pregunta: ¿Cómo se ve de "actualizada" en relación con las tecnologías que utiliza para sus reportajes y noticias?
O.C.G: Bueno, supongo que no tan "actualizada" como me gustaría, a pesar de que me estoy informando sobre las opciones que los teléfonos móviles me ofrecen, para así poder conseguir noticias buenas en cualquier momento del día. Quizás, cuando mi tiempo y presupuesto me lo permitan me haré con un IPhone y me informaré sobre su función, conexión de banda ancha y facilidades (risas).
Pregunta: ¿Qué principales ventajas e inconvenientes ve en las Tarjetas de Memoria y las Memorias USB?
O.C.G: Bajo mi juicio, consideraré que es la pregunta más sencilla a la que puedo responder (risas). ¡Qué bobada! ¡Todo son ventajas! En la propia dirección del Instituto (permiteme que te tutee y te diga que te hablo de primera mano, ya que soy jefa de estudios) al transpasarnos información o cualquier dossier de trabajos o fichas de los propios alumnos todo han sido facilidades. Basta con pasar los archivos, imágenes o documentos en un PenDrive y pasarselo de profesor en profesor. Antes, teníamos continuamente el correo bloqueado.
